lunes, 10 de noviembre de 2014

¿Como saltar en una moto?



 Información sacada de :  http://www.ehowenespanol.com/saltar-moto-motocross-como_65156/

 

¿Cómo saltar con una moto  ?



Cómo saltar con una moto de motocross
Necesitas nervios de acero y habilidad para saltar con tu moto.
Jupiterimages/Creatas/Getty Images

El deporte de motocross, a veces denominado motorcross, es una aventura de ritmo acelerado y energizante. Combina la emoción de las carreras de alta velocidad con la adrenalina de los saltos y técnicas de manejo. Uno de los elementos más peligrosos son los saltos. Saltar con una moto demanda un alto grado de habilidad, así como nervios fuertes, ya que algunos saltos envían a los corredores al aire, muy por encima de la pista. Aprender cómo realizar saltos correctamente en una motocross es esencial para la seguridad y éxito del motociclista.


Nivel de dificultad:
Fácil

Instrucciones




  1. 1
    Intenta el salto manejando tu motocicleta en la posición de pie. Agáchate, utilizando las piernas para apretarla, ya que esto te mantendrá en mejor equilibrio y mantendrá a la moto en línea al acercarse a la rampa de salto.
  2. 2
    Elige tu camino para el salto y alcanza la velocidad necesaria antes de llegar a la rampa. Una vez que hayas elegido el camino, mantén la moto estable para que la rueda trasera no sea expulsada a medida que se acerca el salto. Al llegar a la velocidad antes de golpear la rampa, no debes pisar el acelerador a medida que realices el salto, ya que puede causar que la moto se vuelva inestable y cause estragos en tu intento de salto.
  3. 3
    Echa un vistazo a la zona de aterrizaje mientras vuelas por el aire y haz ajustes a la moto si es necesario. Si vas a aterrizar en una superficie plana, deberás hacerlo con la rueda trasera en primer lugar. Si vas a aterrizar en una rampa hacia abajo, deberás hacerlo en el mismo ángulo que la rampa, con ambas ruedas golpeando al mismo tiempo. Para lograr que la rueda trasera baje primero, tira hacia atrás el manubrio, lo que elevará la rueda delantera. Para lograr que la rueda delantera baje, acelera el motor, haciendo que la trasera gire, lo que causará que la delantera baje.
  4. 4

    Pisa el acelerador justo antes de tocar el suelo. Darle gas a tu motocross antes de aterrizar ayudará a que la suspensión trasera absorba el impacto, mientras que le da la velocidad para la rampa.                                                                                                                                                                                   si quieren saber más miren este video 

Pasos para hacer wheelie en moto

Informacion sacada de : Wiki How : ¿ Como hacer un  caballito en la moto?  

¿Como hacer wheelie en una moto ?

Los caballitos en una moto pueden ser muy divertidos, pero debes asegurarte de hacerlo de manera segura y en un lugar que sea legal. Lo primero y más importante es que haces un caballito por el sonido de la máquina y por como te sientas, no por el tacómetro. Cada quien escoge a que velocidad y en que momento hacer un caballito, no necesitas ver el tacómetro. Pon atención al camino.
Anuncio

Pasos

  1. Do a Basic Wheelie on a Motorcycle Step 1 preview.jpg
    1
    El primer paso es un básico "rodar con fuerza en la llanta". Básicamente necesitas una moto con suficiente poder para poder levantar la llanta delantera del suelo con una simple aceleración. Necesitas ponerte cómodo y hacerte ligero. La mayoría de las motos no están hechas para hacer caballitos, es necesario hacerles alguna modificación También puedes intentar llevar la moto a un buen ritmo en primera velocidad (alrededor de los 10 y 20 kph), y una vez que llegues a la curva de potencia (cuando el motor comienza a ir más rápido acelerando menos) deja de acelerar un poco, y después aceleras rápido. No aceleres tanto pues te darás una vuelta entera, pero si lo suficiente. Te darás cuenta que la llanta delantera se empieza a levantar, y al momento de dejar de acelerar volverá a bajar. Si aceleras más después de la curva de potencia, la llanta se elevará mas. Si no tienes un estabilizador, es un buen momento para conseguir uno. Levantar la llanta delantera y bajarla de pronto puede causar que pierdas el control. Si la llanta no aterriza casi perfectamente derecha, sufrirás una caída y te harás daño (y tu moto también). Una vez que te sientas cómodo elevando la llanta delantera, puedes empezar a levantarla un poco más. Una vez que te acostumbres a esto, avancemos al siguiente paso, que es deslizar el embrague. Anuncio
  2. Do a Basic Wheelie on a Motorcycle Step 2 preview.jpg
    2
    Acelera a 10 o 20 kph en primera velocidad.
  3. Do a Basic Wheelie on a Motorcycle Step 3 preview.jpg
    3
    Presiona el clutch y da reversa al motor un poco, después desliza el clutch. Has esto repetidas veces cada vez con mayor aceleración hasta que te comiences a sentirte cómodo con que tan alto se esté elevando la llanta delantera. La llanta delantera acelerará muy rápido, así que prepárate.


  4. 4
    Una vez que te sientas cómodo levantando la llanta delantera un poco, es tiempo de preocuparte por controlar los frenos y el acelerador. Usa el acelerador para mantener la altura del caballito y los frenos para evitar bucles en la moto.
  5. Do a Basic Wheelie on a Motorcycle Step 5 preview.jpg
    5
    Si consigues un buen control de frenos, podrás manejar haciendo un caballito en primera velocidad, hasta que golpees el motor. Pero en primera velocidad, probablemente solo avanzarás un poco hasta que tu llanta delantera regrese al piso, por esto necesitas meter la segunda velocidad. Es un cambio sin clutch, en la cima del caballito cuando te acerques a los 3k rpm, un poco antes de la línea roja. Entonces bajamos un poco la llanta delantera y al mismo tiempo cambiamos a segunda velocidad.
  6. Do a Basic Wheelie on a Motorcycle Step 6 preview.jpg
    6
    Una vez que te encuentres en segunda velocidad, presiona el acelerador y encuentra un punto de balance en el cual tu moto se quede con una llanta en el aire. El punto de balance lo puedes encontrar en la parte trasera de la moto,de modo que el centro de gravedad se encuentre en el centro, y puedas durar haciendo el caballito por mucho tiempo. Pero ten cuidado de no cambiar de posición, porque te caerás. Anuncio

Consejos

  • La posición del cuerpo es muy importante. Los principiantes quizás se sientan incomodos y quieran abrazar la moto con los tobillos para no caerse, pero idealmente, sentarte en la parte de atrás es la parte más segura.
  • En las motos más poderosas, tan pronto como cambies a segunda velocidad, la parte delantera se levantará un poco, por lo que debes tener bien sujeto el freno.
  • Si nunca has hecho un cambio con el clutch, practica primero con las dos llantas. Consigue las rpm bastante alto, regresa al acelerador y cambia firmemente sin que cambies a neutral.
  • Ponte de pie cuando realices un caballito, ya sea con los dos pies en los estribos traseros, o solo un pie, para que sea más sencillo balancearte.
  • Practica en una bicicleta, te ayudará a acostumbrarte con el punto de balance y al control del freno. La sensación del bucle y el punto de equilibrio es muy similar. Una vez que domines esta habilidad, será más fácil aprender a hacerlo en moto.
Anuncio

Advertencias

  • Los caballitos son peligrosos, incluso para los profesionales.
  • Utiliza ropa que te proteja y practica en una moto pequeña, esto te ayudará mucho a aprender el control de los frenos.
  • No creas que puedes aprender a hacer caballitos en un día. Incluso practicando a diario toma algunas semanas el acostumbrarse. La mayoría de los videos que ves, son profesionales que llevan practicando muchos años. No tengas miedo, ¡Hazlo!

Cosas que necesitarás


  • Casco
  • Guantes (es muy importante que no se deslice el volante).
  • Ropa que te proteja, o al menos una chamarra de cuero y pantalones de mezclilla. (Los pantalones de mezclilla no son esenciales).
  • Botas con buen agarre; preferiblemente botas de motociclista, además protegerán tus tobillos y tus pies si te caes.
  • Una moto, preferiblemente una pequeña y ligera para comenzar.
  • Un área segura, abierta y legal para practicar (hacer caballitos es considerado ilegal en algunas calles)
  • Usa protección en tus codos, tobillos y rodillas.
  • Los caballitos en una moto pueden ser muy divertidos, pero debes asegurarte de hacerlo de manera segura y en un lugar que sea legal. Lo primero y más importante es que haces un caballito por el sonido de la máquina y por como te sientas, no por el tacómetro. Cada quien escoge a que velocidad y en que momento hacer un caballito, no necesitas ver el tacómetro. Pon atención al camino.
    Anuncio